• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 21

Vida Cotidiana

Rogelio Morales Ponce

Un hombre empuja su triciclo repleto de flor de cempasúchil, para cruzar una avenida en Xochimilco.

Vida Cotidiana Xochimilco

Rogelio Morales Ponce

familia completa rueda en sus bicicletas, con los padres al volante y los niños de copilotos, después de un día de escuela, esto en calles de la alcaldía Xochimilco.

Vida Cotidiana Xochimilco

Rogelio Morales Ponce

familia completa rueda en sus bicicletas, con los padres al volante y los niños de copilotos, después de un día de escuela, esto en calles de la alcaldía Xochimilco.

Vida Cotidiana Xochimilco

Rogelio Morales Ponce

familia completa rueda en sus bicicletas, con los padres al volante y los niños de copilotos, después de un día de escuela, esto en calles de la alcaldía Xochimilco.

Mérida Ciclovía

Francisco Balderas

Finalizaron los trabajos de la ciclovía que cruza en la glorieta del Monumento a la Patria.

Mérida Ciclovía

Francisco Balderas

Finalizaron los trabajos de la ciclovía que cruza en la glorieta del Monumento a la Patria.

Mérida Ciclovía

Francisco Balderas

Finalizaron los trabajos de la ciclovía que cruza en la glorieta del Monumento a la Patria.

Automóvil invade carril exclusivo para bicicletas en Avenida Insurgentes.

Una ciclista intenta tomar distancia de automóviles que invaden el carril exclusivo para bicicletas.

Automóvil invade carril exclusivo para bicicletas, mientras dos ciclistas pedalean frente a él.

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14MARZO2016.- Inició el tendido del cableado para la puesta en marcha del Mexicable en este municipio, actualmente tiene un avance del 90% con una longitud de 4.8 kilómetros para transportar diariamente a 60 mil personas el cual llegará a la Vía Morelos para conectarse con el Mexibús. FOTO: DIEGO REYES /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14MARZO2016.- Inició el tendido del cableado para la puesta en marcha del Mexicable en este municipio, actualmente tiene un avance del 90% con una longitud de 4.8 kilómetros para transportar diariamente a 60 mil personas el cual llegará a la Vía Morelos para conectarse con el Mexibús. FOTO: DIEGO REYES /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14MARZO2016.- Inició el tendido del cableado para la puesta en marcha del Mexicable en este municipio, actualmente tiene un avance del 90% con una longitud de 4.8 kilómetros para transportar diariamente a 60 mil personas el cual llegará a la Vía Morelos para conectarse con el Mexibús. FOTO: DIEGO REYES /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14MARZO2016.- Inició el tendido del cableado para la puesta en marcha del Mexicable en este municipio, actualmente tiene un avance del 90% con una longitud de 4.8 kilómetros para transportar diariamente a 60 mil personas el cual llegará a la Vía Morelos para conectarse con el Mexibús. FOTO: DIEGO REYES /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14MARZO2016.- Inició el tendido del cableado para la puesta en marcha del Mexicable en este municipio, actualmente tiene un avance del 90% con una longitud de 4.8 kilómetros para transportar diariamente a 60 mil personas el cual llegará a la Vía Morelos para conectarse con el Mexibús. FOTO: DIEGO REYES /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14MARZO2016.- Inició el tendido del cableado para la puesta en marcha del Mexicable en este municipio, actualmente tiene un avance del 90% con una longitud de 4.8 kilómetros para transportar diariamente a 60 mil personas el cual llegará a la Vía Morelos para conectarse con el Mexibús. FOTO: DIEGO REYES /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14MARZO2016.- Inició el tendido del cableado para la puesta en marcha del Mexicable en este municipio, actualmente tiene un avance del 90% con una longitud de 4.8 kilómetros para transportar diariamente a 60 mil personas el cual llegará a la Vía Morelos para conectarse con el Mexibús. FOTO: DIEGO REYES /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 22SEPTIEMNRE2013.- El día mundial sin auto se celebra cada 22 de septiembre para promover que las personas busquen medios de transporte alternativos. FOTO: MITZI BLANQUET /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 22SEPTIEMNRE2013.- El día mundial sin auto se celebra cada 22 de septiembre para promover que las personas busquen medios de transporte alternativos. Algunos capitalinos se dieron cita en el auditorio nacional para realizar una rodada ciclista en dirección al deportivo plan sexenal, en donde inauguraron un mural conmemorativo al día. FOTO: MITZI BLANQUET /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 22SEPTIEMNRE2013.- El día mundial sin auto se celebra cada 22 de septiembre para promover que las personas busquen medios de transporte alternativos. Algunos capitalinos se dieron cita en el auditorio nacional para realizar una rodada ciclista en dirección al deportivo plan sexenal. FOTO: MITZI BLANQUET /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 22SEPTIEMNRE2013.- El día mundial sin auto se celebra cada 22 de septiembre para promover que las personas busquen medios de transporte alternativos. Algunos capitalinos se dieron cita en el auditorio nacional para realizar una rodada ciclista en dirección al deportivo plan sexenal. FOTO: MITZI BLANQUET /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes